Navegando un tanto en la Internet y luego de la sensible perdida y posterior muerte de mi teléfono celular (Nexus 4) descubrí un muy interesante aparatito o Gadget llamado raspberry pi, desarrollado por la fundación británica que lleva el mismo nombre.
Este aparejo está creado con el fin de estimular la enseñanza de ciencias computacionales en el Reino Unido.
El diseño incluye un System-on-a-chip Broadcom BCM2835, acompañado de un procesador central (o cpu) ARM1176JZF-S funcionando a 700 mhz ( incluye modo turbo para hacer overlock hasta 1 ghz sin perder la garantía), un procesador gráfico videoCore IV con 512 MiB de ram , utiliza como sistema de almacenamiento una tarjeta SD, también trae puerto HDMI, puerto USB y salidas de audio; no incluye fuente de poder ni una carcasa (en pocas palabras es una unidad compacta en bruto).
Puedes correr en él diferentes sistemas operativos derivados de otros, como lo son: raspbian (debian); arch linux ARM (arch linux) y pidora (fedora) y utilíza principalmente el lenguaje de programación python junto a otros como tiny BASIC y perl.
Con él se pueden desarrollar múltiples proyectos, incluyendo algunas piezas y repuestos externos a la raspberry ,(que cuesta aproximadamente 40 dólares) algunos ejemplos son:
- Computador portátil
- teléfono celular
- control remoto
- Consola de juegos
- servidor web
- servidor vpn
Para no dejarlos solo con los nombres les contaré sobre el piphone, el smarthphone que podemos crear con aproximadamente 158 dólares:
Dave hunt, un creador muy versátil, concretó a través de variadas partes adquiridas en la web, y el desarrollo propio de un software, el cual aún no es “limpio” creó un funcional teléfono móvil, no tiene un elegante diseño ni una gran marca pero si, utilidades que un celular común no tiene, como lo son sus puertos USB, HDMI y de audio, hasta su tarjeta gráfica y procesador. El piphone aún está en desarrollo, pero sabiendo que el precio de un smartphone sobrepasa los 250 dólares, es una alternativa muy buena y entretenida de crear.
Terminando con la raspberry, es también destacable que puede ser utilizada en múltiples proyectos y es moldeable a la imaginación del creador, puedes incluirle partes que cumplan funciones distintas, desde antenas para captar la señal de las compañías telefónicas, hasta un disco duro para convertirlo a ordenador, puedes fusionarlo con pantallas y otros mini dispositivos como lo es el arduino.
La tecnología moderna ha alcanzado límites inimaginables pero ¿es esto lo único que podemos crear con la raspberry? es la pregunta que desarrolladores y creadores se ha encargado de responder a través de sus inventos con un rotundo NO.